Durante tres décadas, Eric Feigenbaum ha tenido una carrera diversa y distinguida en visual merchandising y diseño de tiendas, haciendo su marca tanto en campo profesional como en el académico. En particular, fue el ganador del premio Markopoulos en 2012. Presentado por Design: Retail Magazine, es el más alto honor otorgado a un individuo en la industria del visual merchandising y el diseño de tiendas.
Pionera en la promoción de un enfoque ecológico para la comercialización visual, Feigenbaum es responsable de concebir y diseñar el laboratio universitario LIM College Green Lab, un laboratio de materiales sostenibles y un centro de investigación de vanguardia.
Antes de unierse a LIM College en 2000, donde dirigió el departamento de Visual Merchandising durante quince ãnos, Feigenbaum fue director de Visual Merchandising para Walker Group | CNI, una consultora de arquitectura especializada en diseño de venta minorista en todo el mundo. En ese puesto, ayudó a lleva visual merchandising a Asia y América de Sur y participó en el diseño de tiendas en Corea del Sur, Japón, Chile y Perú. También fue un colaborador clave en desarrollo y la aplicación del servicio propietario Envirobranding de Walker Group, que promueve el entorno físico de la tienda como un componente integral de la imagen de marca proyectada de una empresa. Y desde 1986 hasta 1995, se desempeñó como director corporativo de Visual Merchandising para Stern's Department Store, una división de grandes tiendas federadas. En esa capacidad, jugó un papel clave en el diseño y desarrolo de siete nuevas tiendas y diez renovaciones. También se desempeñó como presidente del Equipo de directores visuales de federated.
Arquitecto | Faculdad de Arquitectura Mackenzie São Paulo | trabaja en proyectos para el setor minorista desde 1985. Especilizada en el desarollo de conceptos para la venta al por menor.
ABIESV - Associación Brasileña de la Industria de Equipos y Servicios para el Retail
Miembro fundador
Asesor
YMCA - Young Men's Christian Association
Asesor
Actualmente el YMCA adopta un enfoque multidisciplinario, buscando el desarrollo espiritual, intelectual y físico con la misión de construir un espíritu, cuerpo y mente sanos. Desde 1884, YMCA se ha extendido por todo el mundo, contando con unos 45 millones de asociados en 124 federaciones nacionales afiliadas a la "Alianza Mundial de las ACMs".
Grupo de combate al cáncer
Asesor
El grupo de combate al cáncer es un grupo compuesto por empresarios que que voluntariamente desarrolan proyector y acciones para captación de recursos para la modernización de hospitales y centros especializados en el tratamiento del cáncer. Alguns de los proyectos de apoyo desarrolados:
Hospital del Cáncer A. C. Camargo
En estos 53 años, el hospital del cáncer A. C. Camargo y la Fundación Antônio Prudente vienen haciendo de Brasil uno de los países de destaque en el diagnóstifco, tratamiento e investigaciones sobre el cáncer, con una contribución científica y generación de conocimiento comparable a la de las más renombradas instituciones oncológicas internacionales.
Centro Infantil Boldrini
El Centro Infantil Boldrini es un hospital filantrópico especializado en oncología y hematología pediátrica que actualmente tiene una tasa de curación de cáncer de 80%. De carácter privado y sin fines de lucro, la institución es de utilidad pública municipal, estatal y federal, por lo tanto, pertenece a la comunidad. El enfoque, en enseñanza e investigación busca la mejora y personalización del tratamiento, buscando resultados más efectivos y aumentando las posibilidades de curación. El nombre del hospital rinde homenaje al pediatra Domingos Adhemar Boldrini, fallecido en 1976, que prestó relevantes servicios en la ciudad de Campinas.
CEO Expor Manequins - Mayor empresa de maniquíes de América Latina y "Pequeña Noble" de Forbes 2016.
Vicepresidente Asociación Latinoamericana de Visual Merchandising.
Fundados y Ex Presidente de ABIESV - Asociación Bras. Industria de Equipamientos y servicios del Retail.
Director del Comite Acelera FIESP de Startups.
Ex Director Titular del Núcleo de Jóvenes Emprendedores del CIESP - Centros de las Industrias del. Est. S. Paulo.
Estudío derecho en la USP y Administración en la FAAP.
Master en Diseño de interiores por la Universidad de Salamca España, experta Diseño Comercial, Visual Merchandising y escaparatismo. Asesora, Docente y Conferencista en diversos eventos, como:
Modama, Minerva Fashion, Intermoda, Diversos cursos y conferencias para la Cámara de la industria Joyera. Simposio de Marketing Visual en Barranquilla Colombia.
Diversos eventos en la Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de las Américas en Puebla.
Museo Raúl Anguiano MURA, para el IID; Museo López Portillo, en Guadalajara.
Primer congreso de Diseño Comercial y Visual Merchandising en Lima, Perú.
Catman & Shopper MKT Conference 2016 Bogotá Colombia.
Presidenta y Fundadora de la Asociación Latinoamericana de Visual Merchandising.
Ha diseñado tiendas de diferentes generos, asi como campañas para el punto de venta y realizado estrategias de Visual merchandising que han ayudado a el crecimiento de diversos negocios.
Antes de unierse a LIM College en 2003, Marjorie ocupó numerosos puestos en la industria de la moda, incluso como compradora de los grandes almacenes de Joske. Actualmente dirige su proprio negocio de diseño de sombrero, Marjorie Lee Woo Fine Millinery, que se ha ganado su reconocimiento en toda la industria. Su trabajo ha aparecido en muchas publicaciones, incluyedo la revista Accessories, The New York Sun, la revista New Jersey Life, Women's Wear Daily, Modern Bride, y en televisión en The Viwe, de ABC. Su trabajo también se ha exhibido en la pista en eventos prestigiosos como la semana de la moda de Nova York.
Marjorie recibió dos veces el premio Iron Merchant de International Retail Design Conference y también ganó dos Milli Millinery Awards. Es miembro del Retail Design Institute Planning y Visual Education Partnership y Pan-Pacific Asia Women's Association.
El profesor Woo obtuvo un título de Bachelor of Science en Home Economics de la Universidad de Texas en Austin. También posee un título asociado en Ciencias Aplicadas en Fashion Design y un certificado en Millinery del Fashion Institute of Technology.